Carga de la enfermedad por Virus Respiratorio Sincitial en pediatría y la importancia de la prevención 

Un enfoque integral para proteger a nuestros niños

Introducción 

El Virus Respiratorio Sincitial (VRS) representa una de las principales causas de enfermedades respiratorias en niños pequeños. Este virus puede provocar desde leves síntomas de resfriado hasta graves infecciones pulmonares como bronquiolitis y neumonía. La carga de la enfermedad por VRS en pediatría es significativa, con altas tasas de hospitalización y mortalidad en infantes, especialmente aquellos con condiciones subyacentes como la prematuridad o enfermedades cardiacas y pulmonares. 1,2 

 

La importancia de la prevención 

Dada la alta carga de la enfermedad y las limitadas opciones de tratamiento específico, la prevención se convierte en una estrategia clave para reducir el impacto del VRS en la salud pública. Las medidas preventivas pueden incluir desde mejores prácticas de higiene hasta estrategias avanzadas como la inmunización materna.

 

Conoce más sobre la efectividad e impacto en salud pública de la inmunización materna

• Datos de efectividad: Resultados de estudios clínicos sobre la efectividad de la inmunización materna en la prevención del VRS en recién nacidos. 

• Impacto en salud pública: Beneficios observados en poblaciones vacunadas, reducción de hospitalizaciones y mejora en la calidad de vida de los infantes. 

 

 

GCMA Code: EM-CAC-RSM-0018


Conclusión

La lucha contra el VRS en pediatría es un desafío continuo que requiere de enfoques innovadores y efectivos. La inmunización materna se presenta como una estrategia prometedora para reducir la carga de la enfermedad, con beneficios significativos tanto a nivel individual como comunitario. Con una combinación adecuada de prevención y educación, podemos proteger mejor a nuestros niños y asegurar un futuro más saludable para todos. 4 

 

Referencias 

1. Virus respiratorio sincitial. (2003). Children and Teenagers. https://medlineplus.gov/spanish/respiratorysyncytialvirusinfections.html 

2. CDC. (2024a, septiembre 12). ¿Cómo se propaga el VRS? Respiratory Syncytial Virus Infection (RSV). https://espanol.cdc.gov/rsv/causes/index.html 

3. CDC. (2025, enero 30). Vacunas contra el VRS. Respiratory Syncytial Virus Infection (RSV). https://espanol.cdc.gov/rsv/vaccines/index.html 

4. CDC. (2025b, enero 31). Inmunización para proteger a los bebés. Respiratory Syncytial Virus Infection (RSV). https://espanol.cdc.gov/rsv/vaccines/protect-infants.html

Usted se dirige a:www.ipcipfizer.com
En su región se requiere por ley validar su estatus como profesional de la salud.

Únicamente para profesionales de la salud

Confirmo que soy profesional de la salud residente en el país seleccionado anteriormente.

Términos y condiciones